Según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B el volumen de residuos reciclados, esto es, papel, cartón, madera, vidrio y plástico alcanzó la cifra de 18,5 millones de toneladas en 2015, un 4,5% más que en el ejercicio anterior.

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B el volumen de residuos reciclados, esto es, papel, cartón, madera, vidrio y plástico alcanzó la cifra de 18,5 millones de toneladas en 2015, un 4,5% más que en el ejercicio anterior.
Nuestra empresa, Reciclados y Demoliciones San Juan ha puesto fin a sus labores de demolición de un edificio en el barrio de San José, edificio contiguo al colegio Agustín de Gericó, concretamente en la esquina de Puente de Virrey con…
Nuestra empresa Reciclados y Demoliciones San Juan S.L. ha mostrado una vez más su compromiso educativo, llevando a cabo diferentes charlas sobre tratamiento y gestión de residuos para alumnos y alumnas de Educación Secundaria Obligatoria y para alumnos y alumnas…
Roberto García Cañete, responsable medioambiental y de gestión de nuestra empresa, Reciclados y Demoliciones San Juan S.L. ha asistido a una charla con Isabel Aranda, Programme Officer de la Secretaría Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el…
Ifema acogerá los próximos días 15, 16 y 17 de junio del presente año la quinta edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR), la cual está promovida por la Federación Española de la Recuperación y…
La Comisión Europea ha publicado el nuevo paquete legislativo que da soporte a la estrategia europea sobre Economía Circular, llevada a cabo por el Laboratorio de Ecoinnovación, proyecto el cual desde el principio se ha visto apoyado por nosotros, siendo…
La Asociación española de demolición, AEDED sigue con los preparativos para el próximo Foro de demolición, el cual tendrá lugar el 11 de marzo de 2016 en Santiago de Compostela. Este evento en el que solo pueden participar miembros de…
La Orden INT/2535/2015, de 11 de noviembre, sobre cumplimiento de las obligaciones de registro documental e información por los centros autorizados para el tratamiento de vehículos al final de su vida útil tiene por objeto el establecimiento de un cauce…
La Junta Directiva de AEDED, cuenta con la presencia de uno de los miembros de nuestra compañía, Reciclados y Demoliciones San Juan, Carlos García Mañas.
Roberto García Cañete, Responsable medioambiental y de gestión de nuestra empresa Reciclados y Demoliciones San Juan S.L. va asistir a una charla con Isabel Aranda, Programme Officer de la Secretaría Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el…
Los residuos peligrosos son materiales o productos que pueden verter al medio ambiente sustancias tóxicas una vez desechados. La manipulación y vertido incorrecto de los residuos peligrosos puede liberar al medio ambiente sustancias que resultan peligrosas para los organismos vivos…
A lo largo del pasado año se han venido desarrollando una serie de normativas referidas al tratamiento, transporte y a todo lo relacionado en general con el tema de los residuos. A continuación vamos a realizar un repaso a dichas…
La Federación Española de Recuperación y Reciclaje ha presentado un informe donde se muestran los datos más importantes de la economía a nivel global y de los sectores de recuperación de materiales en particular, especialmente metales férricos y no férricos….
Los desechos sólidos tóxicos son un tipo de residuos peligrosos que pueden causar efectos nocivos sobre la salud de los seres humanos y otras especies de animales. En general, los desechos sólidos tóxicos pueden deteriorar desde la superficie terrestre, pasando…
Residuos orgánicos Son los residuos sólidos biodegradables, es decir, aquellos que se descomponen gracias a la acción de microorganismos. Es el caso de cáscaras de frutas y verduras, sobrantes de comida, café o té, residuos de jardinería, cascarones de huevo,…
Los residuos inorgánicos son aquellos desechos de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural, que expuestos a las condiciones ambientales naturales, tarda mucho tiempo en degradarse, es decir, no vuelven a integrarse a la tierra, sino…
Es la etapa final del proceso y la de mayor importancia. Si los residuos vienen ya separados desde el origen como es el caso del papel o el vidrio se dirigen directamente a la planta de reciclado. Si vienen juntos…
El etiquetado de los residuos peligrosos supone un proceso fundamental y clave, el cual nos va a permitir identificar dichos residuos de forma clara con el fin de evitar futuras consecuencias.
Los desechos sólidos son conocidos comúnmente como “basura” y representan una amenaza por su producción excesiva e incontrolada, ya que, contribuyen a la contaminación de las aguas, la tierra, el aire, y también afean el paisaje. Además, ponen en peligro…
El término residuo se trata de un término muy amplio que abarca varios significados dependiendo del tema que estamos hablando, es decir, no significa lo mismo el término residuo tratado en el ámbito de la aritmética, de la mercadotecnia o…